- > Inicio
RIF: J-30117281-7
de Medicina Interna
RIF: J-30117281-7
Av. Francisco de Miranda, Ed. Mene Grande
Piso 6, oficina 6-4
Caracas 1010 - Venezuela
Tlfs.: 0212-285.0237 / 285.4026 (Fax)
e-mail:

Dr. Pedro Perdomo-Miteff
ObscureMyEmail
Día Mundial de la Diabetes
14 de noviembre

La trombosis puede ocurrir a cualquier edad y en cualquier momento. Aunque el Día Mundial de la Trombosis proporcionará educación acerca de todas las formas de trombosis, el foco inicial estará en la tromboembolia venosa (TEV), uno de los eventos trombóticos más comunes, potencialmente mortal, pero poco apreciado. La TEV se produce cuando los coágulos sanguíneos en las venas profundas de las extremidades se desprenden y viajan a los pulmones.

Cada 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, y dentro de los objetivos se intenta que la población conozca mejor los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo.

El instituto Nacional de Higiene retira algunas marcas de valsartan del mercado nacional

Retiro de lotes de valsartan del mercado mundial
Mientras se realiza esta revisión, la EMA retiró del mercado europeo todos los lotes de valsartan cuya fabricación contenga el principio activo proveniente de Zhejiang Huahai Pharmaceuticals, hasta tener una conclusión clara del riesgo.

Día Mundial de la Hipertensión
17 de mayo










Día Mundial de la lucha contra la TBC
24 de marzo
Pronunciamiento ante la grave epidemia de malaria en Venezuela
Carta abierta al ciudadano Luis López, ministro del Poder Popular para la Salud de la República Bolivariana de Venezuela
18 de enero de 2018
Difteria cutánea con compromiso mucoso
y síndrome del vértex orbitario
La difteria cutánea no ha sido reportada en este brote. A nivel mundial, el compromiso simultáneo en piel y mucosas no ha sido descrito. La paciente, cuya enfermedad describimos aquí, es un caso de difteria de presentación atípica, que se inicia con expresión cutánea y evoluciona a compromiso nasal, ocular y faríngeo, con complicaciones severas en la órbita ocular, expresadas como un síndrome del vértex orbitario en una paciente con diabetes mellitus tipo 2 no controlada, que tuvo una evolución tórpida que la llevó a la muerte.

¿Venezuela enfrenta una reemergencia de difteria 24 años después?
Consenso Preventivo de Difteria para trabajadores de la Salud
(Trabajo científico de 19 Infectólogos venezolanos comprometidos con la prevención)
COMUNICADO PÚBLICO DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA INTERNA ANTE LA CRISIS HUMANITARIA EN EL SECTOR SALUD
La Sociedad Venezolana de Medicina Interna, fiel a su Contrato Social con la salud de nuestra población, expuesto en la “Declaración de Maracaibo”, orientado por un imperativo de justicia social que ha sido ancestralmente el norte de nuestra profesión, herencia virtuosa de nuestros maestros, para atender sin exclusión ni distingo las necesidades y demandas crecientes de salud de la población reitera nuevamente su exigencia de la atención inmediata a la crisis humanitaria que vive el sector salud en nuestro país [leer]

Día del Médico Venezolano
El 10 de marzo se celebra el día del Médico en Venezuela. La fecha fue seleccionada en la sesión de la Federación Médica Venezolana el 10 de marzo de 1955 en conmemoración del natalicio del médico y ex presidente de Venezuela, el Dr. José María Vargas.
El Dr. José María Vargas fue un eminente sabio del siglo XIX, venezolano de talla universal, se entregó en cuerpo y alma a trabajar por el bien y la grandeza de su país. Presidente de la República, (1835-1836), primer rector de la Universidad Central de Venezuela, médico a carta cabal, en cuyo honor y como una manera de perpetuar su memoria, los galenos venezolanos celebran su día. Junto con otros compatriotas, como el Libertador Simón Bolívar, Francisco de Miranda o Antonio José de Sucre, se entregó en cuerpo y alma a trabajar por el bien y la grandeza de su país. [leer mas...]


Documento del tipo de posición de expertos hecho por la Academia Latino Americana para el estudio de los Lípidos (ALALIP)
Avalado Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), Sociedad Sur Americana de Cardiología (SSC),
Colegio Panamericano de Endotelio (CPAE) y Sociedad Internacional de Aterosclerosis (IAS) https://shrtm.nu/R2kP
Declaración de Madrid
LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA INTERNA expresa su preocupación por las condiciones actuales que presenta el Sistema de Salud Venezolano [leer]
La Sociedad Venezolana de Medicina Interna tiene el honor de presentarles la Actualización del Perfil de Competencia Profesional del Médico Internista Venezolano, el cual renueva al aprobado en 2012. Este documento es fruto del trabajo del Comité Nacional de Educación Médica, y recomendamos su lectura a todos los colegas internistas, residentes y estudiantes de medicina.
Puede ser descargado de la página Documentos
PUESTA AL DÍA Y CONDUCTA
EN ZIKA

SÍNDROME
DE
GUILLAIN-BARRÉ

En vista de las noticias acerca de un aumento importante de casos del síndrome, algunos probablemente secundarios a infección por virus Zika, ofrecemos literatura sobre la enfermedad.
An Update in Guillain-Barré Syndrome
Guillain-Barré syndrome (GBS)
Guillain-Barré Syndrome and Variants
Guillain-Barré Syndrome
Is Dosing of Therapeutic Immunoglobulins Optimal?
Multidisciplinary care for Guillain-Barré syndrome
Population Incidence of Guillain-Barré Syndrome
Zika virus infection complicated by Guillain-Barré syndrome
"Contrato Social de la Salud"
Declaración de Maracaibo
Es un paso mas, organizado, que contribuye a ejercer nuestro derecho y a cumplir con nuestro deber constitucional en la construcción de un sistema de salud, autóctono y legítimo, esencialmente democrático y justo, de venezolanos para venezolanos y para todas las personas que viven en nuestro país, sin exclusión.


Modelo Socio-Cognitivo: Núcleo Curricular para la formación de Postgrado en Medicina Interna en el marco de la Sociedad del Conocimiento y la Globalización.
Un recurso para guiar el desarrollo del currículum
El papel de la Medicina Interna y el concepto de salud expresados a través de nuestros currícula, no son principios inamovibles sino que están sujetos a los cambios culturales de una sociedad dinámica en continua renovación.


La SVMI, abre sus puertas para la libre incorporación como miembros pleno a los estudiantes de medicina y residentes de los postgrados de medicina interna del país. Ustedes, como nuevos miembros, se están incorporando a unas de las Sociedades Científicas más grandes y sólidas.


Inscripción "En Línea" para Estudiantes

“Fondo de Previsión Social”
La Asamblea General de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, como máxima instancia de toma de decisión de la institución, aprobó en su reunión ordinaria del 21 de mayo del 2010 la creación del Fondo de Previsión Social de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (FPS) para los miembros solventes de la Sociedad, el cual estará gestionado por la Fundación Fondo de Previsión Social de la SVMI, que se rige por su Acta Constitutiva y Estatutos.
mas información
PAGO EN LÍNEA
Núcleo Curricular para la educación médica de Postgrado de Medicina Interna en la Universidad Central de Venezuela
Manual para el manejo de la hiperglucemia intrahospitalaria
Normas para la administración del Fondo de Investigación
Normas para la organización y participación en los eventos científicos de la SVMI
Diplomatura en Ateroesclerosis
(Educación a Distancia)
Cuestionario Percepción Competencia Médica
Modelo Socio-Cognitivo:
Curriculum Nuclear para la
formación de Postgrado en
Medicina Interna en el Marco
de la Sociedad del
Conocimiento
y la Globalización
- > Inicio