- > Inicio
- > Audiovisual
Sociedad Venezolana
de Medicina Interna
RIF: J-30117281-7
de Medicina Interna
RIF: J-30117281-7
Sociedad Venezolana de Medicina Interna
RIF: J-30117281-7
RIF: J-30117281-7
Audiovisual
En esta nueva sección estaremos publicando material, en formato de audio o video, de interés para la comunidad médica o para el público en general.

Trombo Embolia Venosa
La trombo embolia venosa causa al menos 3 millones de muertes al año en todo el mundo. Es de gran importancia tomar conciencia acerca de esta patología y los riesgos que existen de padecerla.
En este video, el Dr. Mario Patiño entrevista a la Dra. Maritza Durán, actual Presidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, acerca de los factores de riesgo y prevención de esta condición.
En este video, el Dr. Mario Patiño entrevista a la Dra. Maritza Durán, actual Presidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, acerca de los factores de riesgo y prevención de esta condición.

TEV en pacientes hospitalizados
"Tromboembolia venosa en adultos hospitalizados. Reduciendo el riesgo"
Conferencia dictada por la Dra. Maritza Durán, Presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna. Un ejemplo más de la educación médica mediada por las tecnologías. Producido desde la Facultad de Medicina de la UCV.
Conferencia dictada por la Dra. Maritza Durán, Presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna. Un ejemplo más de la educación médica mediada por las tecnologías. Producido desde la Facultad de Medicina de la UCV.

Genética Cardiometabólica
“Genética Cardiometabólica”
Conferencia dictada por el Dr. Miguel Contreras
Conferencia dictada por el Dr. Miguel Contreras

Bases doctrinarias y profesionalismo del médico internista
“Bases doctrinarias y profesionalismo del Médico Internista”
Conferencia dictada por el Dr. Israel Montes de Oca
Conferencia dictada por el Dr. Israel Montes de Oca

Diabetes y enfermedad macrovascular
“Diabetes y enfermedad macrovascular”
El Dr. Miguel Contreras analiza la controversia actual sobre la importancia del control intensivo de la glucemia en pacientes diabéticos y su repercusión en la enfermedad cardiovascular.
El Dr. Miguel Contreras analiza la controversia actual sobre la importancia del control intensivo de la glucemia en pacientes diabéticos y su repercusión en la enfermedad cardiovascular.

Diabetes y enfermedad macrovascular 2
“Diabetes y enfermedad macrovascular” Segunda parte
EMPAREG LEADER SUSTAIN ¿Cambiaron las reglas del juego?
EMPAREG LEADER SUSTAIN ¿Cambiaron las reglas del juego?

El Adipocito Perivascular Beige
El nuevo paradigma cardiometabólico
El adipocito perivascular beige
El adipocito perivascular beige

Demencia vascular vs Alzheimer
Demencia vascular vs Alzheimer
Un analisis fisiopatológico de la unidad neurovascular para entender la implicación de los elementos cardiometabólicos en el desarrollo de la enfermedad.
Un analisis fisiopatológico de la unidad neurovascular para entender la implicación de los elementos cardiometabólicos en el desarrollo de la enfermedad.

EPOC Una enfermedad cardiopulmonar
EPOC ¿Una enfermedad cardiopulmonar?
Existe la posibilidad de retrasar la progresion del daño pulmonar.
Podemos identificar dentro del EPOC un fenotipo de alto riesgo CV.
Existe la posibilidad de retrasar la progresion del daño pulmonar.
Podemos identificar dentro del EPOC un fenotipo de alto riesgo CV.

Diabetes 2017 - Cuando las incretinas no son incretinas
Diabetes 2017 - Cuando las incretinas no son incretinas
En este video se plantea una ruptura del paradigma sobre el predominio del GLP1 intestinal en el efecto
fisiológico y farmacológico de las incretinas y el estudio mas reciente del Dr Daniel Drucker sobre este respecto.
En este video se plantea una ruptura del paradigma sobre el predominio del GLP1 intestinal en el efecto
fisiológico y farmacológico de las incretinas y el estudio mas reciente del Dr Daniel Drucker sobre este respecto.

Cardiología 2017 - Las dos caras de la ECA
Cardiología 2017 - Las dos caras de la ECA
Una visión contemporánea del sistema renina-angiotensina como un mecanismo bidireccional de daño y protección cardiovascular.
Una visión contemporánea del sistema renina-angiotensina como un mecanismo bidireccional de daño y protección cardiovascular.

Prediabetes en America Latina
Prediabetes en América Latina
Ponencia del Dr. Juan Pablo González Rivas
Especialista en Medicina Interna
Ponencia del Dr. Juan Pablo González Rivas
Especialista en Medicina Interna

¿Es la hipertensión una enfermedad inmunológica?
¿Es la hipertensión una enfermedad inmunológica?
Dr. Miguel Contreras
Especialista en Medicina Interna
Dr. Miguel Contreras
Especialista en Medicina Interna
César Miguel Rondón entrevista a la
Dra. Maritza Durán a propósito del Día Mundial de la Trombosis.
- > Inicio
- > Audiovisual